Chaskis Del Caribe

Chaski es una palabra en lengua runasimiquechua para llamar a los antiguos mensajeros del Tawantinsuyu. Quiere decir "quien da y recibe".

Somos creadores de contenidos audiovisuales y literarios para la difusión y el intercambios de saberes, artes y culturas ancestrales a través de tres principios:

Audiovisual

Creemos en el tejido audiovisual como una poderosa herramienta para transmitir la sabiduría ancestral y difundir ampliamente el conocimiento. Ofrecemos servicios de producción,  post-producción y asesoría en el proceso creativo y escritura de guión para proyectos audiovisuales

Literatura

Creemos en el poder y la magia de los libros, de la palabra oral y escrita. Ofrecemos servicios de edición en correcciones de estilo, creación de contenidos, traducción y asesoría en temas de publicación.

Minga

Creemos en el poder de la comunidad y el encuentro colectivo para el tejido social. Proponemos talleres para la educación artística, promoción de lectura, cine y transmisión oral en zonas rurales y urbanas.

Ofrecemos talleres y contenidos especiales en co-creación con diferentes chaskis, creadores indígenas, artistas y sabedores tradicionales al servicio de la descolonización personal y colectiva. Si quieres hacer parte de esta Escuelita Decolonial haz click aquí

Blog: Tejidos Textuales

¡ANUNCIO ESPECIAL!

Después de un año descansando, estamos trabajando como hormigas en renovarnos… Se viene el lanzamiento de nuestra escuelita decolonial en Patreon… Unde aquí para mantenerte al tanto

Fiesta a la Mama Paxsi/Killa – Tupac Wayra

Killa Raymi (fiesta a la Madre Luna, Qhichwa) Paxsi Amt’asiña (fiesta a la Madre Luna, Aymara) Dentro de la cosmología andina, el Tata Inti/Willka y la Mama Killa/Paxsi son hijos del gran Pachaqamak (Padre Creador) y Pachatayka (Madre Creadora). Tienen, en este caso la Mama Luna, un lugar mas que trascendental en toda la vida …