
Tejer es una forma de meditación activa que nos permite estar en el presente, inmersos en el arte de la manualidad que despierta la creatividad en múltiples niveles. Tejer es una palabra que viene de Texto, así es que las culturas ancestrales y orales del mundo conservan en sus tejidos la escritura de sus historias, vivencias, memorias y simbologías. Para la cultura Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta, una mochila es más que un bolso. Es un útero, un recipiente donde se guarda y origina la vida. Es un elemento de conservación de la memoria colectiva, es una manera de enseñar y aprender cantos, historias y ritos de paso. Es un recipiente que contiene la abundancia de la vida. Tejer una mochila es un acto ceremonial en lo cotidiano de la vida, un acto de atención plena.
Infórmate sobre próximos encuentros o envíanos tu propuesta para realizarlo en donde te encuentres
Hemos hecho talleres en:
Casa Araña (Minca)
Soulseed Gathering (Guachaca)
Kuritamia (Barranquilla)